Inbrax la agencia chilena más premiada en WINA Festival 2022 en Dubái

WINAWorld Independent Advertising Awards es sin lugar a dudas el festival independiente más importante del planeta. Es un premio que nace frente al rápido crecimiento que han tenido las redes y multinacionales independientes, y cuya creatividad se ha ido ganando un espacio a nivel mundial.

Luego de dos años de haberse hecho de manera virtual, WINA Festival retomó el formato presencial, y esta vez decidió hacerlo a lo grande, en la imponente ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. Además, para esta nueva edición, que entregó los premios de manera presencial, también contó con una transmisión online de manera simultánea a través de YouTube, para todos aquellos que no pudieron asistir a la ceremonia en el Sheraton Grand Dubái.

Fueron 195 los metales entregados y 56 menciones de honor que obtuvieron los ganadores este año. Los países que lograron premios y shortlists fueron agencias y redes independientes de España, Brasil, Estados Unidos, Nigeria, Costa Rica, Chile, Italia, Ecuador, Alemania, Irán, Bolivia, Túnez, Singapur, México, Reino Unido, Honduras, Portugal, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Zambia, Colombia, Australia, Perú, Tailandia, Rep. Dominicana, Polonia y Arabia Saudita, entre otros. En total se entregaron 5 Grand Prix, 33 Oros, 66 Platas, 91 Bronces y 56 menciones de honor otorgados a agencias de América, Europa, África y Asia.

Inbrax fue la agencia chilena más premiada en WINA 2022 y la cuarta a nivel global, alcanzando 10 premios en total, logrando un oro, 3 platas, 4 bronces y 2 menciones honrosas, en las categorías “Mobile”, “Effectiveness”, “Film”, “Print”, “Craft”, “Content”, “Direct” y “Better World”; con las campañas “Huellas de extinción” para WWF Chile; “Escondida” y “Pincha Aquí” para Unicef; y “El vuelo de la bala loca” para el Colegio de Criminalística de Chile.

Pueden ver todos los casos ganadores en www.winafestival.com

Es por ello que se cuentan con elementos del mundo de la publicidad reinterpretados, como el brief diverso, una evaluación consciente, y un checklist “desestereotipador”. Destacamos la inclusión de una mesa diversa, un modelo de trabajo colaborativo, que aumenta la tolerancia, equidad e inclusión, abriendo la posibilidad de participación de diversos actores como personas naturales e instituciones (ONGs) en el proceso de construcción estratégico y creativo, con el fin de fomentar el respeto y la representatividad del ser humano en su diversidad.

De esta forma, desde Belong Lab, se busca ser una agencia activa dentro de su rol en la sociedad, integrando las nuevas perspectivas y paradigmas sociales dentro de su organización. Así como menciona Tatiana Campos en su libro «Liderar desde lo femenino», en dónde, desde un liderazgo femenino, por medio de la empatía, colaboración, innovación y sensibilidad social, logran humanizar a las organizaciones desde su cultura organizacional, removiendo los paradigmas establecidos acercándose a una nueva forma de organización más cercana a las personas y centrada en el bienestar.

Es así que Belong Labs se enfoca en impulsar cambios que aspiran a un mundo mejor a través de la comunicación, teniendo como objetivo lograr cambios reales en el mundo, por esto, su propio flujo de trabajo se caracteriza no solo por analizar el mercado, sino que su mismo proceso interno de trabajo, resaltando mecanismos de evaluación propios para la evaluación. Entre estos, se encuentran la «Evaluación consciente» y el «Checklist “desestereotipador» que tienen como propósito identificar los estereotipos e intenciones tanto de las campañas creadas por la agencia, como las peticiones realizadas por las distintas organizaciones. También están las evaluaciones internas como «El brief diverso» y la «mesa diversa» que son herramientas para realizar una mirada introspectiva al trabajo realizado. Esto con el objetivo de tener conciencia desde la organización sobre la comunicación que se está entregando.

En resumen, Belong Labs propone como nuevo laboratorio comunicacional, innovar y replantear la forma de comunicación en el mundo actual.