¿QUIERES MEJORAR TU LOGO? – SIGUE ESTA GUÍA DE 3 PASOS

Dentro del mundo empresarial el logotipo es uno de los elementos que no deben tomarse a la ligera, grandes compañías como Apple, Instagram, Netflix o Google son reconocidos por los usuarios de la Web por sus excelentes logos que han quedado grabados en el imaginario colectivo. De allí que resulte imperativo que tu imagen corporativa, y específicamente tu logo, no sea simplemente bueno, sino que entre en la categoría de extraordinario. Acompáñanos y conoce al menos tres pasos para mejorarlo que no puedes pasar por alto.

Que un logo haya sido exitoso en el pasado, no necesariamente significa que tendrá éxito en el mercado actual. Todas las compañías, desde Pepsi, pasando por Apple hasta llegar a Twitter, han mejorado sus logotipos para adaptarlos a las nuevas necesidades comerciales y a un nuevo público que entiende de formas diversas los mensajes visuales. Es por eso que la mayoría de los diseñadores gráficos recomiendan hacer un refrescamiento a los logos empresariales e institucionales pasado un período de cinco o diez años.

Si tu empresa tiene un tiempo considerable con la misma imagen corporativa, o si por el contrario van a incursionar en el mercado con tu primer logo, los consejos que te daremos a continuación podrán ayudarte a garantizar que tus intenciones comunicativas sean legibles por tu público objetivo.

1.- No sigas modas pasajeras

Si bien los refrescamientos de los logos responden a muchos motivos, incluyendo el arraigo con una década en particular, renovar tu logo siguiendo modas actuales también puede ser un grave error. Es entendible que quieras calar en un mercado nuevo o joven, pero eso no significa que seas víctima de modas que durarán poco tiempo. En ese caso la recomendación es hacer las mejoras en tu logotipo, y manejar variaciones opcionales que no opaquen el logo principal para propósitos muy específicos, sobre todo para plataformas en redes sociales.

2.- Mantén la identidad visual de la empresa

Los colores que aparecen en su logo deben tener una correspondencia directa con los productos que ofrece, su publicidad y la presencia en los medios digitales. Esto se va a traducir en una identificación directa por parte de tus clientes y le dará también orden y consecuencia a las campañas que realices. Esto también tiene relación con el tipo de mejoras que quieres realizar en tu logotipo; las mejoras no deberían ser tan radicales que estés creando un nuevo logotipo desde cero. Si tu intención es hacer un cambio radical, lo ideal será hacer un cambio gradual que permita a tus clientes entender que la empresa está pasando por una reestructuración o por cambios en sus objetivos. 

3.- Haz que tu logo sea legible en diferentes superficies y plataformas digitales

Es importante que seas previsivo y pienses en el futuro de las imágenes en redes sociales; las empresas que tienen éxito con su imagen corporativa y sus logos son también aquellos que son previsivos y están un paso más adelante que los demás. Por eso, busca la guía de un buen diseñador gráfico que redirija tu logo hacia el siguiente nivel de competitividad dentro de las redes sociales, no solo en cómo se verá plasmado en papel o en superficies tangibles. Recuerda que nos estamos adentrando cada vez más en el mundo digital y en tendencia móvil first, eso quiere decir que la legibilidad de las imágenes se debe ajustar a las pantallas del celular.

Autor: Susana Alvarez, es estudiante de postgrado en Comunicación Empresarial y articulista en su tiempo libre. También asesora a pequeñas empresas de Diseño Gráfico que trabajan con Imagen Empresarial.

Menú