
El pasado 18 de abril, se llevó a cabo una nueva versión de Green Drinks Santiago, que es parte de Green Drinks International, red internacional de conversatorios sobre sostenibilidad e innovación presente en más de 52 países y 194 ciudades, donde invitamos a referentes de cada tema a profundizar en nuevas iniciativas sostenibles. En esta oportunidad participaron las líderes Sharoni Rosenberg de Purposely; Verónica Aguayo de Sobrero Verde y Carolina Pinheiro, CEO de Inbrax.
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
El “propósito” es la razón de existir de una persona o una organización, actuando como guía de las decisiones y haciendo partícipe a todos sus miembros.
Las organizaciones que se preocupan por establecer un propósito, son lugares que verdaderamente llevan a cabo una gestión de la sostenibilidad. Se tratan de dos conceptos que no pueden ir por separado si lo que queremos conseguir es generar confianza en la sociedad. No consiste solo en mencionar el aporte que entregará la empresa a la sociedad teniendo en cuenta los pilares de la sostenibilidad, sino lo qué se dice y cómo se lleva a cabo.
Liderazgo.
Hoy en día las empresas buscan un líder auténtico, quien debe ser capaz de lograr reunir a sus colaboradores en torno a un propósito común, con valores y principios claros, que apuntan a solucionar problemas reales beneficiando a todas las partes interesadas y no solo a unos pocos, señala Sharoni Rosenberg. Hoy es clave la presencia de un liderazgo con consciencia y compasión, alineando a todos con el fin de promover e integrar el propósito.
Propósito es una urgencia.
De acuerdo a Verónica Aguayo, Directora de Sombrero Verde, el propósito no es una simple tendencia de lo que hablamos hoy, sino es urgente ya que debemos actuar por la toma de consciencia y coherencia en una era de fragmentación y fragilidad, ante lo cual las empresas deben lograr crear un valor sostenible alineando propósito, estrategia, impacto y relación con los stakeholders.
Comunicación con propósito
Belong Communication Lab es un laboratorio de comunicación centrado en la diversidad e inclusión, el cual busca crear herramientas para la generación de campañas comunicacionales inclusivas y sensibles que reflejen la diversidad de la sociedad y promueva una cultura de aceptación y respeto, señala su directora, Carolina Pinheiro. Concretamente, buscan potenciar el aporte significativo al desarrollo económico de las marcas, atrayendo una audiencia más amplia y diversa.
Si quieres participar como invitado o saber más sobre los próximos Green Drinks en Chile, envía un mail a inscripciones@greendrinks.cl