Rebobina tu mente al pasado y piensa:

¿Cuál fue tu primera película? ¿Cuál fue tu primer disco? ¿Cuál fue tu primer videojuego?

Respondiendo esas tres preguntas podría saber que tan vintage eres, o mejor dicho, que tan nostálgico vives por la vida. Soy de la generación del Errol`s, del Blockbuster, del video club de la esquina, del cassette pirateado, del vinilo, del cd, del Walkman, del Discman, del Minidisc, del Atari, del Nintendo, del Supernintendo, del Gameboy, de Pipiripao, de Los Thundercats, Tom & Jerry, del Milkshake, del videojuego que se jugaba con el teléfono por la TV, de un Carrusel de Niños en Megavisión, del “lo podemos lograr”, de los Supercampeones, de los 80`s, de los 90`s, de internet con el cable del teléfono. En resumen, de toda una generación y recuerdos que han marcado el presente.

¿Qué define a algo vintage?

Vintage (en español cosecha) es el término empleado para referirse a objetos o accesorios con cierta edad, que no pueden aún catalogarse como antigüedades, y que se considera que han mejorado o se han revalorizado con el paso del tiempo.

Hoy, los consumidores buscan una sensación más cercana y nostálgica en los productos, principalmente en los formatos de entretenimiento. El humilde cassette, muy difamado por la mala calidad del audio y perdido entre el 2000 hasta el 2015 por el boom del mp3 y los cd`s, revivió duplicando sus ventas en la primera mitad del 2020. Actos pop como 5 Seconds of Summer, Lady Gaga y Dua Lipa dominan las ventas, apuntando a una nueva audiencia joven para el formato. La leyenda del K-pop BTS también tienen sus formatos cassette. La tienda web del grupo en EE. UU. agotó sus dos últimos sencillos, «Dynamite» y «Life Goes On», tanto en formato de cassette como de vinilo.

NINM Lab, con sede en Hong Kong, ha lanzado el reproductor de casetes It’s OK Bluetooth, una versión moderna del clásico Walkman. En el verano de 2020, la startup francesa We Are Rewind dio a conocer sus prototipos para un mini-deck de cassette Bluetooth, reinventado como un dispositivo elegante y con estilo para el hogar. El renacimiento del vinilo ya está bien establecido, pero también ha experimentado ungran revuelo durante 2020, con ventas que superaron a los CD en los Estados Unidos por primera vez desde la década de 1980, según la Recording Industry Association of America.

Hay un frenesí por lo ya vivido, por la nostalgia, que no para de impulsar el consumo vintage. Y no solo es un mood de la generación pasada, porque la tendencia no es solo de los baby boomers o la generación X, sino que ha sido adoptada por las nuevas generaciones de jóvenes, incluidos sus hijos.

¿Por qué son interesantes los formatos nostálgicos?

Ingrid Zacipa, publicista e investigadora de los fenómenos del consumo en la Universidad Central de Colombia, opina que “la población juvenil adopta estas modas por una profunda necesidad de adherencia, de reconocimiento de referentes y de búsqueda de rituales y significados que le den sentido a un estilo de vida que cambia rápidamente debido al flujo tecnológico y económico” actual. A su juicio, los adelantos tecnológicos, la inmediatez y la celeridad imperantes potencian el consumo de productos nostálgicos, del pasado, porque los jóvenes (y los no tan jóvenes) encuentran en ellos “significados profundos y trascendentales, una historia más pausada, unos tiempos más reflexivos”.

En una época en la que casi todas las experiencias se transmiten a través de una pantalla, algunos fanáticos del entretenimiento están optando por la tangibilidad en lugar de la inmediatez y la conveniencia. Lo atractivo de los formatos analógicos habla de la necesidad de un sentido de ceremonia, junto con el deseo de un compromiso sensorial en una era sin contacto.

Pero lo más importante: necesitamos mirar atrás y coger referentes para construir la identidad futura. Un claro ejemplo son plataformas como Spotify o Netflix, que han roto las fronteras generacionales de la música y el cine porque en ellas conviven canciones y películas de todas las décadas.

Por favor, sigamos rebobinando al futuro.


Cristián Chavez
Director Creativo