¿Por qué me quedé desvelado dos horas viendo TikTok?

Spoiler alert: todavía no lo tengo muy claro 👉👈
Por Pedro Antolin, Director Creativo Digital

Tengo vagos recuerdos de aplicaciones como Vine y Musica.ly, también de haber instalado Snapchat y subir uno que otro contenido pero nunca me terminó de convencer del todo, creo que siempre me sentí más atraído por apps más “tradicionales”, por decirles de algún modo, como lo fueron Facebook, Instagram, YouTube y Twitter en su momento.

La primera vez que escuché de TikTok fue de alguien que decía “es la nueva app de los jóvenes, ex Musica.ly”, la primera vez que vi un video de TikTok fue en Instagram: personas que descargaban el contenido que generaban en la app y la subían a sus stories, al principio mis contactos más jóvenes, luego las páginas de memes, hasta que los contactos de mi generación y otros mayores 🤭 comenzaron a crear contenido y compartirlo por la misma vía. Ahí fue cuando dije “bueno… será, lo bajo también”.

Lo que hace llamativo a TikTok, y porque no decirlo también “adictiva”, son principalmente dos cosas:

Se enfoca en los usuarios creadores de contenido: la app es una plataforma dirigida a ellos y ofrece una interfaz amigable y herramientas fáciles de usar para que cualquier persona pueda convertirse en creador de contenido.

Ofrece una vitrina de alto alcance a todas las cuentas: no es necesario ser conocido para que nuestro contenido llegue a cientos de miles de usuarios, TikTok muestra en su feed a usuarios que no necesariamente seguimos, incluso no es necesario seguir usuarios para recibir contenido, el algoritmo de la aplicación nos mostrará contenido de usuario según nuestras interacciones y comportamiento dentro de la aplicación.

Durante el tiempo que tengo instalada la aplicación sólo he subido un video, pero he visto innumerable contenido, desde memes, challenges, contenido educativo, arte, tendencias y un sin fin de otros videos los cuales no sabría en que categoría clasificar. De lo que sí me pude percatar es que la aplicación marca tendencia y genera nuevos lenguajes y nuevas formas de comunicar.

Son varias marcas que ya han llevado a su comunicación los códigos que se utilizan dentro de la aplicación, ya que estos son los que las nuevas generaciones usan para comunicarse. Hoy por hoy TikTok es una ventana para estar más cerca de las tendencias, de las nuevas generaciones, de las nuevas formas de comunicarse.

Acá un par de datos estadísticos1 para entender la masividad y la relevancia de TikTok hoy por hoy:

  1. TikTok tiene 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo.
  2. TikTok ha pasado las más de 2.000 millones de descargas entre la Play Store de Google y la AppStore de Apple en los últimos años.
  3. TikTok fue la aplicación más descargada en todo el mundo en marzo de 2020 con más de 115,2 millones de instalaciones.
  4. El 41% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años.
  5. Los usuarios de habla hispana pasan una media de 43 minutos diarios en la aplicación y se conectan en torno a 7 veces al día.
  6. El 90% de todos los usuarios de TikTok acceden a la aplicación diariamente.
  7. El repentino aumento de popularidad de TikTok entre los adultos en 2020 se puede atribuir a la cuarentena por coronavirus.
  8. Respecto al número promedio de vídeos de TikTok vistos en la app, hubo más de 1 millón de vídeos vistos al día en un año.

Fuentes cifras: https://www.oberlo.es/blog/estadisticas-tiktoK