Los E-Sport, el Marketing y el auge en la inversión en el mundo del gaming

Hace rato esto dejó de ser un juego, desde que tuvimos nuestra primera consola, nos vimos enfrentados a un mundo competitivo que tenía tan altas proyecciones como cualquier otro deporte tradicional.

Y sí, deporte, porque en esto se transformaron los juegos. Con copas mundiales de League of Legends a competencias internacionales de Fortnite, nos pudimos dar cuenta que la cantidad de personas, marcas y dinero que la industria mueve. Porque no es algo que se viene, es algo que hace mucho tiempo ya está.

Con la pandemia, el boom del gaming explotó y según el informe de Nielsen destaca que entre el 57% y el 71% de las personas de la UE aumentaron su tiempo destinado al juego.

Esto nos demuestra que el gaming y los E-Sports no son de un nicho específico, sino que son bastante globales. Durante el 2020, hubieron 495 millones de personas en todo el mundo viendo y disfrutando contenido de streaming, lo que generó ingresos globales superiores a los 1.100 millones de euros, de los cuales, tres cuartas partes provinieron de los derechos de los medios y del patrocinio.

Esto llevó al desarrollo de campañas de alto nivel, tomando a rostros de la escena y grandes marcas que antes no imaginábamos ver juntas. Ejemplo de esto, la campaña de Ibai Llanos, Netflix y PlayStation “Unboxing Ibai”.

¿Qué nos queda de aprendizaje?

Sé parte del juego, pero no creas que es sólo un juego.

Cristian Moreno
Director Creativo