Con una presentación de 3 propuestas diferentes, pero alineadas a la cultura vitivinícola. La agencia Independiente del año, según WINA. Logró adjudicarse esta licitación y cuyo proyecto tiene como objetivo reactivar el enoturismo en el país, mostrando toda la oferta de las viñas y valles.
El programa estratégico impulsado por CORFO, que busca desarrollar esta actividad a través de dos industrias: turismo y vino. Eligió las ideas de Inbrax para este gran desafío.
El postgrama ¿Y si vamos a una viña? conducido por el sommelier brasileño Artur Tremper, ya está teniendo excelentes resultados en las RRSS de @EnoturismoChile, llegando a tener más de 10.000 reproducciones en cada uno de sus capítulos, aumentando más de 700 seguidores en 2 semanas y promediando entre 250 y 300 likes por post de la campaña. Resultados que apuntan a lo alto, considerando que al aire, apenas van 2 de los 8 postgramas.
Matías Troncoso, Redactor Creativo de la campaña mencionó: “La simpatía y el acento del Artur Tremper, además de todo su know how, son una pieza fundamental de las cápsulas cuando planeábamos la creación de los guiones con el equipo. Es interesante ver a un sommelier brasileño radicado en Chile hace años y quien conoce más de 100 viñas en nuestro país, hablándonos e invitándonos a turistear en las viñas y valles de Chile, ha sido todo un acierto”
Y así, es como Inbrax. A través de una propuesta inspirada en la creación de un panorama diferente, buscó crear una campaña con propósito creíble, ocupando a un personaje con credibilidad y estudiando a la audiencia. Y que tiene como fin derribar todos los mitos o creencias por las cuales los chilenos y chilenas no vamos a las viñas y que en el contexto actual busca fomentar este tipo de turismo y ayudar de manera activa a un sector que ha sido muy afectado por la pandemia.
¿Y si vamos a una viña?
