Hacer de Chile un país líder en sostenibilidad es posible
con la iniciativa Chile Sostenible

Pieza de radio / Chile Sostenible

El 8 de junio se inició el proceso de inscripciones para Chile Sostenible 2022, un llamado al futuro de Chile. Iniciativa gratuita y 100% online creada por Endeavor y Sistema B, co-organizada por BCI, EBCO, Explora y que apoya Fundación Imagen de Chile, Inbrax y FastCo. El propósito del evento es impulsar las herramientas de gestión de triple impacto (económico, social y ambiental) en el país, promoviendo un cambio cultural y estructural desde el rol de la ciudadanía, sociedad civil, el estado y principalmente desde el mundo empresarial.

En Inbrax, sumándonos a este propósito creamos la campaña “Un llamado al futuro de Chile”. Una declaración alineada al propósito y a un mundo empresarial que está cambiando sus valores a unos más exigidos por la sociedad, que no solo buscan ser las mejores empresas del mundo, sino que quieren ser las mejores empresas para el mundo del futuro, contribuyendo con acciones e iniciativas que, de manera positiva, nos permitan ser un país más sustentable, presentando propuestas de una forma novedosa, rupturista y que sean foco de atención para ser replicadas en los países menos desarrollados en esta materia.

¿Para quién es este programa?

Esta iniciativa está dirigida a empresas o emprendimientos de todas las regiones del país, no importa su tamaño o rubro, pero que tengan interés en medir su impacto, vincularse con posibles aliados y/o proveedores, evaluarse en el triple impacto y escalar su negocio.

¿Por qué es importante que las empresas se sumen a Chile Sostenible?

  • Para conectar con las empresas y organizaciones líderes en temáticas de triple impacto en Chile.
  • Participar de una Ronda de Negocios, donde podrán encontrar empresas con foco social, ambiental y económico.
  • Realizar un diagnóstico que permitirá conocer el estado de avance de la sostenibilidad en la organización.
  • Participar por una asesoría en la Evaluación de Impacto B.
  • Para ser una de las empresas finalistas que reciban apoyo de mentores y consultores de Sistemas B.
  • O porque quieren un Chile más sostenible.

El proceso consta de varias etapas, todas enfocadas en evaluar, aportar y acelerar a las empresas hacia el escalamiento al triple impacto por una economía del futuro.

Si quieres conocer más información sobre esta gran oportunidad, ingresa a iniciativachilesostenible.cl