
Casa de Moneda fue fundada en 1743 como una casa de acuñación monetaria, la empresa ha acompañado al país a lo largo de su historia. A la fecha, ha diversificado su oferta fabricando, además, placas patentes, medallas, billetes, documentos valorados, pasaportes, licencias de conducir, documentos de identidad y estampillas, entre otros productos y servicios valorados. Teniendo claro lo que es Casa de Moneda, en el pasado Día del Patrimonio, decidió llevar a cabo una propuesta creativa e innovadora para acercar a los asistentes a la riqueza patrimonial del país y lo hizo con una experiencia digital para que todos entiendan lo que ellos hacen.
En el marco del Día del Patrimonio, Casa de Moneda de Chile, con el apoyo de Inbrax, organizó una serie de actividades en la Estación Quinta Normal del Metro de Santiago, denominada la «Ruta Patrimonial» que buscó resaltar la importancia histórica y cultural del patrimonio chileno y crear consciencia sobre la preservación de la identidad nacional.
Un elemento clave de la campaña fue la creación de un filtro para Instagram, una iniciativa interactiva que permitía a los asistentes sumergirse en la experiencia patrimonial y convertirse literalmente en una moneda. El filtro, disponible en el link (sólo para dispositivos móviles), ofreció una oportunidad única para que los visitantes se convirtieran en parte de la exposición itinerante. Al utilizar el filtro, los participantes podían capturar fotos y videos y compartirlos en sus redes sociales, involucrándose de manera activa en la promoción y difusión del patrimonio chileno.
La campaña «Ruta Patrimonial» recibió una respuesta excepcional del público y fue ampliamente compartida en redes sociales, generando un impacto positivo en la promoción del patrimonio y la cultura chilena.

