Los Baby Boomers comenzaron a seguirte

LOS BABY BOOMERS COMENZARON A SEGUIRTE

Ya sea en apps de delivery, como Cornershop o Rappi, o incluso en sitios de citas online, los baby boomers están online y más conectados que nunca.

Con la llegada de la pandemia, pero incluso antes de ésta, la generación baby boomer ha aumentado de manera considerable sus hábitos online, ganando un espacio importantes en plataformas de redes sociales, en apps de delivery, de citas, de moda, noticias y más. Así, con su irrupción en lo “online”, han despertado el interés de distintas marcas que, anteriormente, no los consideraban a la hora de sus estrategias digitales.

Según un estudio realizado el 2021 por Pew Research Center, las personas de 50 a 64 años son la generación indiscutida de Facebook, ya que en esta plataforma son el grupo con más usuarios activos, incluso más que generaciones mayores o menores que ellos, es por ello que se vuelve esencial para las marcas y anunciantes que tienen su comunicación en facebook saber qué contenido consumen en esta red social y qué le parece atractivo a esta generación, para así logar estrategias y comunicación efectiva en un player tan importante como éste.

Lo que antes se veía lejano, inútil o extraño, hoy es más atractivo que nunca para los baby boomers, solo desde el 2018, su participación online ha crecido en un 38%, y con la pandemia se estima que haya aumentado aún más. De pronto, lo lejano, difícil, o extraño, se volvió un hábito para la generación baby boomer, logrando moverse con total naturalidad por diversos sitios y aplicaciones, atreviéndose a probar nuevas experiencias, a romper estereotipos y dejar atrás los temas tabú.

La generación baby boomer ha logrado no solo adaptar sus hábitos a lo digital, como hacer las compras de supermercados a través de apps, sino que ha visto grandes ventajas en este tipo de platafors, ventajas que ha sabido sacar el máximo provechos, tanto así, que más del 52% de los boomers encuestados, indica que prefiere realizar online las compras de épocas festivas, como Navidad y Fiestas Patrias. Además, indican que eventos exclusivamente digitales, como el CyberMonday o BlackFriday, les parecen tremendamente atractivos y aprovechan dichas instancias para realizar grandes compras que posteirmente, en Navidad por ejemplo, entregarán a sus seres queridos.

Si bien algunas marcas han notado este comportamiento y han tomado medidas al respecto, dándole al segmento baby boomer online la importancia que merece, la mayoría aún no adapta su comunicación a este emergente segmento, un segmento que si bien parece mayor y no muy unfluyente, se mueve con total naturalidad entre apps y sitios, un segmento que es influencer, que no solo consume, sino que crea contenido, un segmento que de hecho es la categoría que más rápido crece en el comercio electrónico.

A medida que este player crece en el comercio online, en plataformas como Instagram, facebook o en distintos sitios, también crece la necesidad de las marcas y anunciantes de crear contenido de calidad y atractivo para ellos, pues son un segmento cada vez más protagonista.

Tal como el contenido en las redes, los baby boomers no paran de crecer.